Cómo usar la Inteligencia Artificial y ChatGPT para contestar los Reviews de tus clientes [Tutorial]

No recuerdo haber estado tan atento a nuevos lanzamientos de herramientas, desde que ChatGPT y la Inteligencia Artificial comenzaron a manifestarse hace pocos meses. Copywritting, Generación de Imágenes, Creación de contenido y muchas otras opciones, ya son algunos de los ejercicios en los cuales la IA puede optimizar (y de que forma) nuestro trabajo diario. Pero ¿sabías que también puede ayudarnos a responder de forma inteligente a los comentarios de las reviews de nuestros clientes? Hoy quiero enseñarte cómo.

(más…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

HDR + Instagram: La fórmula perfecta para mostrar experiencias turísticas

Hoy día, si quieres destacar en Instagram debes de ser diferente y estar a la última tecnológicamente hablando. Cada año los nuevos dispositivos ofrecen más prestaciones para ayudarte a romper la barrera entre lo digital y lo físico.

En esta ocasión te hablaré del HDR. Una fantástica propiedad que ilumina y da colores a tus vídeos experienciales como nunca antes podíamos mostrar dentro de la redes sociales.

Gracias a la reciente mejora de sus servidores, Instagram permite desde hace pocos meses la visualización en HDR de nuestros Reels. Un formato en pleno auge con un alcance de hasta x10 respecto al resto de publicaciones en Instagram. De esto ya os hablaré en mi próximo artículo. 

(más…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

6 opciones para montar tu evento navideño virtual e iniciarte en el metaverso

Después de todo lo que estoy leyendo sobre el el metaverso, esto me recuerda a Dios: todo el mundo habla de él pero nadie le ha visto. Esto, unido a las variantes del Covid que amenazan con fastidiar nuestras navidades (esto por supuesto no sucederá) ha hecho decidirme en escribir este artículo.

Aquí tienes una selección de nuevas herramientas, para comenzar a poner en práctica la creación de espacios virtuales y así entender aquello de lo que todo el mundo habla, pero nadie ve: el metaverso.

(más…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Introducción al metaverso para el sector turístico.

¿Qué es el metaverso?

Según Wikipedia: Metaverso es un concepto​ que describe una experiencia inmersiva y multisensorial en el uso aplicado de diversos dispositivos y desarrollos tecnológicos en internet. 

Para intentar explicarlo mejor, podríamos definir al metaverso como el hecho de añadir diversas capas digitales sobre la realidad, con la ayuda de diversas estrategias y tecnologías. Es decir, crear un mundo virtual superpuesto al real con ayuda de tecnologías como la realidad virtual (RV por sus siglas en inglés) la realidad aumentada (AR) y los Tokens no fungibles (NFT) los cuales explicaremos más adelante.

(más…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Menos corbatas, más “Among Us”

La Geopolítica y los videojuegos son mis dos sectores preferenciales a la hora de investigar sobre las últimas tendencias en estrategias de crecimiento (Growth). El primero, por tratarse de un método de estudio basado en las técnicas que usan las mayores potencias del mundo y el segundo por pertenecer a una de las industrias que más dinero mueve del planeta.

(más…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Geomarketing para Restaurantes y Bares

Disculpe ¿Podría indicarme dónde puedo encontrar un restaurante bueno y económico por la zona? Recuerdo haber oído preguntar a mi padre desde el asiento del conductor. 

En el fondo, hoy seguimos haciendo la misma pregunta. Aunque hemos sustituido a los lugareños viandantes, por nuestra principal enciclopedia de bolsillo, Google. La propia compañía le llama “micro momentos quiero”. Se trata de todas aquellas situaciones donde el usuario tiene pansado ir a un negocio local y realiza una búsqueda desde su dispositivo móvil. 

(más…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Chatbots: Así pueden ayudarte a superar la crisis del Covid.

Recuerdo hace aproximadamente unos 6 años, cuando desarrollé un postgrado en creación de Startups para una escuela universitaria en Barcelona. –Hemos de hacer firmar una cláusula a los alumnos para que no se expliquen entre ellos sus ideas para montar su Startup –me dijo el director. –Las ideas están sobrevaloradas, aquí lo que vale es la ejecución– le contesté yo, –Además, es bueno crear una competencia sana entre ellos para el desarrollo de sus proyectos–.

(más…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Viene una nueva era en realidad aumentada para el turismo

Todo apunta a que iniciamos una nueva inmersión en la realidad aumentada y que nuestro turismo deberá adaptarse a ello. Pero antes me gustaría aclarar qué es la Realidad Aumentada (AR) y sus diferencias con la Realidad Virtual (VR) y la Realidad Mixta (MR). Si ya lo sabes, puedes saltarte el siguiente párrafo.  

La Realidad Aumentada es una combinación entre la realidad y la superposición sobre ella de elementos digitales. La Realidad Virtual es la inmersión al 100% en un mundo virtual. La Realidad Mixta es que combina las dos anteriores. 

(más…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Estrategias tecnolúdicas para mejorar nuestro turismo

Se están observando dos lecturas diferentes durante esta Crisis. Por una parte están aquellos que creen que esta pandemia será el fin del turismo tal y como lo conocemos, y otros que piensan que todo volverá a la “normalidad” aunque con muchos cambios a los que deberemos adaptarnos.

Yo soy de los segundos. Quizás porque intento observar los sucesos desde una perspectiva más positiva y veo oportunidades ante cualquier cambio. El hecho es que todo esto no nos dejará indiferentes y deberemos adaptarnos a los nuevos sucesos.

(más…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Infodemia, el nuevo virus letal que afecta al turismo

El coronavirus o Covid-19 se ha convertido en la primera infodemia de repercusión catastrófica. Las redes sociales se han transformado en una lanzadera de información y desinformación en todo el mundo, que han circulado a unas velocidades sin precedentes, alimentando el pánico, el racismo… y perjudicando gravemente al turismo.

—No existen motivos de preocupación —dijo Maria Luisa Carcedo, ministra de sanidad —. Recomendamos seguir adelante con la celebración del Mobile World Congress en Barcelona.

(más…)
  1. Rafael, no puedo estar más deacuerdo contigo en este post.

    La infoxicación negativa es la crisis real ante cualquier crisi. Hace mas daño la gestión de la información posterior que la propia incidencia.

    El reto ya no está en mirar de que se publique información real y contrastada (como hacían y hacen los buenos periodistas) sino que hay que enseñar a la población a aprender a buscar la información real antes de difundir y creer cualquier titular sensacionalista.

    No digo que esta medida preventiva sea negativa (si realmente se hubiera celebrado el MWC y hubiese habido alguna intoxicación real, entonces estaríamos criticando que porqué no pararon el evento, y que era más importante el negocio que la salud de los congresistas y la comunidad receptora).

    Hay que tomar medidas proporcionales con toda la información y no siempre se dispone de esta, ya sea por incapacidad o por voluntariedad.

    Gracias una vez más por animarnos a reflexionar en temas que afectan a nuestro querido Turismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.